Dra. Belén Tobera | Clínica de Ginecología y Obstetricia en Gijón

El principal objetivo de la revisión ginecológica periódica es establecer un diagnóstico precoz de los problemas asociados al aparato genital femenino, así como prevenir determinadas patologías.

En cada revisión realizaremos un estudio ginecológico completo. Mediante la exploración y un estudio ecográfico exhaustivo con equipos de alta resolución, podemos diagnosticar o descartar las patologías ginecológicas más frecuentes, programar un seguimiento adecuado o proponer tratamientos si fuese necesario.

La revisión ginecológica se centra principalmente en los siguientes aspectos:  

  • Repaso del historial médico y antecedentes personales de la paciente.
  • Exploración física de genitales externos, internos y mamas. 
  • Toma de citología y, si procede, muestra para determinación de virus de papiloma humano (VPH)
  • Ecografía vaginal/ abdominal  
  • Solicitud de pruebas analíticas o complementarias, como la mamografía, en aquellas mujeres en las que se considere necesario.  

Es importante mantener de forma periódica un control ginecológico con una finalidad especialmente preventiva. Por ello, se aconseja que como mínimo una vez al año, la paciente se someta a una revisión ginecológica completa. De esta manera, podremos diagnosticar cualquier anomalía o alteración de forma precoz y prevenir aquellos problemas que puedan surgir con el paso del tiempo.

Lazo rosa cáncer

La revisión ginecológica anual nos permite controlar el aparato genital femenino y sus posibles alteraciones con dos objetivos fundamentales: 

  • Prevención. Detectar posibles factores de riesgo es primordial para evitar determinadas enfermedades del aparato genital femenino que cursan sin síntomas aparentes.
  • Facilitar el diagnóstico precoz. Gracias a la exploración en profundidad del aparato genital y las mamas y a la realización de pruebas complementarias, durante la revisión anual se podrán detectar tanto enfermedades como lesiones en estados iniciales.

 

Por normal general, la revisión periódica anual es suficiente para que podamos prevenir o detectar precozmente todas estas enfermedades. Sin embargo, pueden existir otros motivos adicionales de consulta, entre ellos:

  • Reglas irregulares
  • Molestias vulvares  o vaginales (picores o bultos).
  • Alteraciones en el flujo vaginal
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Ciclos menstruales irregulares
  • Sangrados vaginales anormales

“En nuestra clínica te proponemos un programa de revisión ginecológica integral que incluye historia clínica y examen pélvico y de mamas, acompañado de las técnicas adecuadas: ecografía ginecológica dirigida, citología, biopsia…”

“Ofrecemos un tratamiento individualizado en el caso de encontrar alguna patología, indicando las pruebas complementarias que consideremos necesarias para abordar tu problema. Todo ello en un ambiente acogedor y de confianza.”

Explicación ginecológica
Clínica ginecológica
Mujeres
Microscopio